En pleno Parque Natural do Sudoeste Alentejano e Costa Vicentina, encontraremos flora endémica y paisajes de costa únicos. Partiendo de la Iglesia Matriz de Vila do Bispo seguimos 4 km en dirección sur, pasando al lado del cementerio y adentrándonos a continuación en paisajes agrícolas. El pastoreo es todavía una práctica habitual y la presencia de ganado bovino es también frecuente. El relieve es bastante suave y su grado de dificultad bajo.
La ruta discurre entre pequeños montes rurales como el de Catalão o el de Vale Santo, donde la Ruta Vicentina (GR11) se cruza con la Vía Algarviana y una vez en la EN268 se llega, asimismo, a la Ecovía del Litoral que se extiende hasta el Cabo São Vicente.
En pleno Parque Natural do Sudoeste Alentejano e Costa Vicentina, encontraremos flora endémica y paisajes de costa únicos. Partiendo de la Iglesia Matriz de Vila do Bispo seguimos 4 km en dirección sur, pasando al lado del cementerio y adentrándonos a continuación en paisajes agrícolas. El pastoreo es todavía una práctica habitual y la presencia de ganado bovino es también frecuente. El relieve es bastante suave y su grado de dificultad bajo.
La ruta discurre entre pequeños montes rurales como el de Catalão o el de Vale Santo, donde la Ruta Vicentina (GR11) se cruza con la Vía Algarviana y una vez en la EN268 se llega, asimismo, a la Ecovía del Litoral que se extiende hasta el Cabo São Vicente.