Percurso Pedonal Póvoa de Santa Iria - Alverca do Ribatejo - Reserva Natural do Tejo
Rede de Percursos nas Áreas Protegidas
Recorrido ribereño continuo, de unos 17,5 km, tanto peatonal como para bicicletas (por lo que hay que tener cuidado), sobre pasarelas (de madera o polipropileno) y tierra. Conecta los diferentes parques urbanos del municipio de Vila Franca de Xira, algunos de los cuales han sido premiados internacionalmente. Promueve la apreciación de la Reserva Natural del Estuario del Tajo (RNET) y proporciona contenidos sobre la misma, con el fin de profundizar en el (re)conocimiento de los valores naturales y paisajísticos, en particular de los hábitats terrestres y acuáticos, así como de las especies de flora y fauna autóctonas de este ecosistema estuarino. El estuario del Tajo destaca como zona de invernada para las aves acuáticas. Por ello, la mejor época para observarlos es desde mediados de noviembre hasta finales de marzo, cuando también hay menos gente recorriendo el sendero. Este sendero permite redescubrir el estuario del Tajo, aprovechando la regeneración natural, urbana y paisajística de la ribera, recuperando una conexión ancestral entre la población y ese curso de agua. Podrá visitar el Centro de Interpretación Ambiental y del Paisaje y el Centro Museográfico "Póvoa y el Río", caminar o ir en bicicleta, así como combinar el ocio y el deporte, utilizando los espacios y equipamientos.
Recorrido ribereño continuo, de unos 17,5 km, tanto peatonal como para bicicletas (por lo que hay que tener cuidado), sobre pasarelas (de madera o polipropileno) y tierra. Conecta los diferentes parques urbanos del municipio de Vila Franca de Xira, algunos de los cuales han sido premiados internacionalmente. Promueve la apreciación de la Reserva Natural del Estuario del Tajo (RNET) y proporciona contenidos sobre la misma, con el fin de profundizar en el (re)conocimiento de los valores naturales y paisajísticos, en particular de los hábitats terrestres y acuáticos, así como de las especies de flora y fauna autóctonas de este ecosistema estuarino. El estuario del Tajo destaca como zona de invernada para las aves acuáticas. Por ello, la mejor época para observarlos es desde mediados de noviembre hasta finales de marzo, cuando también hay menos gente recorriendo el sendero. Este sendero permite redescubrir el estuario del Tajo, aprovechando la regeneración natural, urbana y paisajística de la ribera, recuperando una conexión ancestral entre la población y ese curso de agua. Podrá visitar el Centro de Interpretación Ambiental y del Paisaje y el Centro Museográfico "Póvoa y el Río", caminar o ir en bicicleta, así como combinar el ocio y el deporte, utilizando los espacios y equipamientos.