Esta ruta, más extensa que las otras con que cuenta la red, comprende gran parte del territorio del municipio y localidades limítrofes. Su perfil incluye el paso por la meseta de Santo António, en donde podremos observar paisajes típicos de la zona serrana, la bajada hasta Polje de Minde, uno de los enclaves más singulares del país, declarado Sitio Ramsar. Desde aquí partimos en dirección a la Serra d”Aire, otro enclave geológico de referencia en la región, para bajar después por caminos llenos de maleza hasta los Arrifes, siguiendo el curso del agua, hasta los valles de aluvión de Bugalhos y Vaqueiros y regresando, tras cruzar estos últimos, al entorno del nacimiento del río Alviela, punto de llegada de la etapa.
Esta ruta, más extensa que las otras con que cuenta la red, comprende gran parte del territorio del municipio y localidades limítrofes. Su perfil incluye el paso por la meseta de Santo António, en donde podremos observar paisajes típicos de la zona serrana, la bajada hasta Polje de Minde, uno de los enclaves más singulares del país, declarado Sitio Ramsar. Desde aquí partimos en dirección a la Serra d”Aire, otro enclave geológico de referencia en la región, para bajar después por caminos llenos de maleza hasta los Arrifes, siguiendo el curso del agua, hasta los valles de aluvión de Bugalhos y Vaqueiros y regresando, tras cruzar estos últimos, al entorno del nacimiento del río Alviela, punto de llegada de la etapa.