Esta etapa empieza en Fóios, junto al nacimiento del río Côa, en la Sierra de Mesas. Esta parte del trazado de la GRVC coincide en parte con la Pequeña Ruta Nacimiento del Côa (PR3 SBG). A partir de Fóios, la senda discurre por la orilla izquierda del río, entre arbolado, prados rebosantes de agua y pastos.
Tras subir a Cruz Alta, el descenso hasta Vale de Espinho permite visitar varios molinos, incluyendo Azenha do Peça, lugar de paso del río y el Molino del Engenho (Ingenio). El tramo entre Vale de Espinho y Quadrazais se realiza por la orilla derecha del río Côa hasta el Molino del Rato, en donde cruzamos el pontón peatonal, rodeando después el cerro de Colmeal y el Alto de Vinha. Desvío en dirección a la aldea de Quadrazais. El camino se adentra en los montes y bosques de la Reserva Natural de la Sierra de Malcata hasta el Alto de Machoca, desde el cual se puede disfrutar de unas privilegiadas vistas sobre el Côa y la localidad de Sabugal.
La ruta sigue su curso junto al embalse de Sabugal, por su orilla izquierda. Antes de llegar a Sabugal se puede hacer un alto en la playa fluvial o visitar el conocido como el Molino de «Zé Ricardo». La etapa atraviesa la ciudad de Sabugal y dispone de puntos de enlace con la Gran Ruta de las Aldeas Históricas - GR22. El sendero coincide con la Pequeña Ruta Meandros do Côa (PR1 SBG) y con los senderos nº 3, 4 y 5 del centro de BTT de Sabugal. Tras terminar el desvío, el sendero discurre ahora cerca de Rendo, cruza el río a la altura del Molino de Delfim y siguiendo por su orilla izquierda, por terrenos encharcados y pastos, llega a la Quinta dos Moinhos. A partir de aquí volvemos a cruzar el Côa, seguimos por fincas, montes y bosques hasta que logramos avistar la aldea de Rapoula do Côa. Una vez en la GRVC y tras haber atravesado la aldea de Rapoula do Côa, el sendero se mantiene junto a la orilla izquierda del Côa, discurriendo por caminos agrícolas hasta el enclave de Ínsua. Tomando un desvío no señalizado, se puede llegar a la localidad de Vale das Éguas (2,1 km) y a la playa fluvial de Vale das Éguas (700 m). La GRVC prosigue por bosques y prados hasta el arroyo del Boi, que es posible cruzar en primavera, verano y parte del otoño. Tras cruzar el arroyo del Boi, la GRVC sube por caminos agrícolas hasta la aldea de Seixo do Côa y vuelve a bajar por carretera hasta alcanzar de nuevo el río Côa y la playa fluvial de Seixo do Côa. Tras atravesar Valongo do Côa, sigue por carretera hasta el puente de Sequeiros. Tras cruzar el puente de Sequeiros, un desvío no señalizado nos permite dirigirnos a Cerdeira do Côa. La GRVC sigue su curso por la orilla izquierda del Côa, hasta alcanzar la carretera y el puente José Luís. En este punto, un desvío no señalizado permite el acceso a la aldea de Miuzela y a la playa de Badamalos. El final de la etapa llega tras cruzar el puente José Luís y subir hasta Vilar Maior por pistas y caminos agrícolas, pasando también por la aldea de Badamalos tras tomar un desvío no señalizado (4,4 km).
Su opinión es importante. Clasifique su experiencia.